Tu casa es un ser energético, tiene vida
Los distintos espacios que habitas son seres energéticos. Tu casa, tu negocio, el lugar donde trabajas tiene vida, y a lo largo del tiempo van acumulando memorias. Las paredes, los muebles, las prendas de vestir, los objetos que utilizas a diario van impregnándose con la energía de las personas que circulan por ese espacio en el presente, como de todas las que vivieron antes allí también. Pensamientos, sentimientos, emociones van creando un registro, al que podemos llamar huella o impresión electromagnética, que va modificando la energía de tus posesiones y su influencia en el ambiente.
Y quizás estés pensando, “pero el departamento que alquilé es para estrenar”. Ok, el edificio es nuevo, pero antes en esas tierras donde se construyó habitaron otros pueblos, acontecieron otras historias y esa información también puede haber quedado atorada en las moléculas de ese espacio.
Incluso si en tu casa hay antigüedades, tienes que saber que llevan las memorias de sus dueños anteriores.
Entonces, mi invitación para hoy es que empieces a estar consciente de la energía del espacio físico. Y si sientes que tu casa o tu negocio se perciben denso, pesado, contraído, quizás requieras hacer una limpieza energética y así crear un lugar más armónico, amable, espacioso energéticamente. Existen muchísimas modalidades desde distintas miradas que puedes usar, busca la que sientas que es de mayor contribución para ti.
Y luego de la limpieza energética, ¿qué tal empezar a ver qué energías te gustaría activar?
Si se trata de un negocio puedes preguntarte qué energías quiero activar para que las personas vengan a ver mis productos o para movilizar las ventas, por ejemplo. Si es tu casa, quizás sientas llenarlo de amor, gozo, romance, paz.
También puedes comenzar a observar qué objetos te contribuyen, cuáles ya no; si requerís mover algún mueble de lugar o agregar algún adorno en particular.
Y como mencione al principio tu casa es un ser energético, tiene vida, entonces puedes preguntarle, por ejemplo, ¿qué cambio tendría que hacer aquí para que la energía fluya con facilidad?
By Fede