Empezar a Ser para Ser
Todo comenzó unos meses atrás con una situación personal que me invitó a cuestionar dónde estaba parado, qué es lo que estaba creando con mi vida. Lo que sucedió fue que entraron a mi casa y me robaron todo el dinero que tenía. Y de repente, comenzaron a aparecer una serie de creencias en mi cabeza que empezaron a “ensuciar” esta energía llamada dinero.
¿Qué hice para salir de este lugar?
Recuerdo que lo primero que pensé fue “estoy en cero, ¿qué voy a hacer?... ofreceré sesiones presenciales y en línea con un 50% de descuento… bla, bla, bla… un hacer desde la necesidad. Perciban la energía que surge al funcionar desde ese lugar.
La mayoría de nosotros funcionamos desde el hacer. Hacemos para Ser. Creemos que desde el hacer podemos lograr algo. Pensamos, por ejemplo, “no tengo dinero debo hacer algo para generarlo y así poder pagar”. Lo hacemos desde la necesidad… y agota, nunca es suficiente, hacemos y hacemos y hacemos.
La propuesta es empezar a hacer un pequeño cambio: empezar a Ser para Ser.
Cuando funcionas desde el Ser creas desde un espacio diferente y puedes vincularte con las posibilidades. Puedes comenzar a crear tu vida desde lo que en verdad quieres para vos.
Hace unos años, una amiga me comentó esta historia: “Un día me levanté y dije voy a funcionar desde el Ser hoy. Y me quedé acostada. Y luego, quise ir al baño y fui. Lavé mi cara, me vestí. Tuve ganas de tomar un café, lo preparé. De repente, me pregunté, ¿qué está pasando acá? Y me di cuenta que estaba siendo mientras hacía eso”. Ella estaba presente en su hacer, solo siendo.
Hoy te propongo empezar a observarte, a estar más presente, para reconocer desde qué lugar estás funcionando y qué estás creando en tu vida con eso.
Ahora bien, para salir de ese lugar y comenzar a crear lo que quieres como vida, tienes que atreverte a moverte hacia un siguiente estado y esto implica que empieces a reconocer esas creencias que estás usando para moldear tu realidad.
Yo hice mi tarea también y me encontré con unas creencias en relación al dinero, que limitaban esa posibilidad de crear mi vida de la manera que quiero.
¿Algunas de ellas?
Es muy difícil conseguir dinero
Hay que sacrificarse para conseguirlo
Tener dinero es peligroso
El dinero hace malas a las personas
Pobre pero honrado
El dinero no compra la felicidad
Si no te sacrificas, no disfrutas de los resultados
Se va tan rápido
¿Escuchaste ese enunciado que dice tu punto de vista crea tu realidad? Al reconocer este lugar donde estaba parado, desde el cual estaba funcionando, pude reconocer esto que pasó en mi vida y elegir fuertemente comprometerme con el cambio que se requiere.
Pero, ¿de dónde viene todo esto? Todo lo que hemos aprendido sobre finanzas, administración, dinero, viene de nuestros padres, abuelos, del país dónde nacimos, la sociedad, la cultura a la que pertenecemos. Y simplemente lo replicamos, lo copiamos y lo hicimos propio.
¿Desde los ojos de quién estás viendo y creando desde los tuyos o desde los de alguien más?
By Fede