¿Cuál es el propósito de tu negocio?
Quiero iniciar esta charla invitándote a tomar lápiz y papel y apuntar todas esas ideas que vayan surgiendo respecto al ‘para qué tienes el negocio que tienes’. No hay respuestas correctas o incorrectas.
La mayoría de nosotros creamos un negocio para tener dinero. Si, le damos el trabajo de generar sumas de dinero para sostener la vida que tenemos, así proyectamos en el negocio todas nuestras necesidades. Nos tiene que dar dinero para comprar una casa, para tener un auto, un seguro médico, la escolaridad de los chicos, viajes, formaciones, etc. Ponemos todas las fichas apostando a que él cumpla con nuestras necesidades.
Y lo primero que quiero que observes es lo siguiente: Percibe la energía de la palabra necesito. ¿Es una energía donde quisieras quedarte? Necesito es sinónimo de carencia. ¿Esa es la energía desde la que quieres crear tu vida?
Así lo hicimos por mucho tiempo. ¿Y cómo puedo hacerlo diferente?, quizás te estés preguntando. Y esa es una muy buena pregunta para comenzar.
Entonces, ¿cómo crear más allá de la necesidad? ¿Cómo expandir tu negocio más allá de la necesidad?
El primer paso será empezar a limpiar todos esos puntos de vista que están llevando a crear una relación con tu negocio desde la necesidad. Y aquí puedes usar algunas de las herramientas de Access como:
Interesante punto de vista
A quién pertenece esto
Enunciado aclarador
Luego de tomar esa lista de necesidades, vuelve a pregúntate: ¿Cuál es el propósito de tu negocio? Y sigue limpiando todo lo que surja.
En nuestro próximo encuentro charlaremos un poco más sobre cómo nos vinculamos con nuestro negocio
¡Nos vemos!
By Fede